domingo, 30 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
Caetano Veloso
martes, 18 de noviembre de 2008
Personas y personitas
- ¿Qué tienen de especial algunas personas, que cuando pisan nuestro suelo dejan una huella imborrable?
- Es una pregunta que me he hecho muchas veces pero a la que no consigo encontrar una respuesta satisfactoria.
- Quizá la explicación más cercana a la verdad es que todas ellas vienen a rellenar un hueco que por algún motivo está vacío.
- Algunas de estas personas estuvieron en nuestro pasado:
- ...Aquellas amigas de la infancia que nos acompañaban en las más traviesas travesuras... Son días que no han de volver y amigas que se han quedado en la niñez. Hoy, al encontranos con ellas sentimos, con una cierta pena, que ya solo quedan en común los recuerdos...¡Pero qué hermosos son!..
- ...Aquel primer novio que siempre tendrá un huequecito, por muy pequeñito que este sea.
- ...Aquellas compañeras de internado, que se pasaban con nosotros horas y horas. No las recuerdamos a todas, pero algunas tienen lugar propio en nosotros.
- Algunas personas nos arañaron el alma pero, por suerte, solo queda una cicatriz. Otras ,dejan una herida tan grande que de vez en cuando todavía duele. A estas procuramos olvidarlas y, sobre todo, perdonarlas. ¿Qué sería de nosotros si acumulásemos odio tras odio? *
- *No se puede vivir con tanto veneno.
- No se puede dedicar el alma
- a acumular intentos.
- Pesa más la rabia que el cemento
- Por eso, a los que nos hicieron daño, es mejor no dedicarles muchos pensamientos ni esfuerzos, aunque también de ellos aprendemos: A ser precavidos y a forjar el espíritu a fuego y martillo.
- Las personas realmente importantes son las que aportan LUZ a la vida
- Algunas brillan en la distancia, porque estuvieron en nuestras vidas y se han ido, pero en el corazón todavía queda el calor que han dejado. A veces nos sorprendemos recordándolas y dándoles las gracias por lo que han hecho por nosotros.
- ...Otras están en el presente:
- (Hay unas cuantas lucecitas en mi corazón, y por ello me considero afortunada)
- Los hijos, que son la luz más grande de todas, la que más brilla y a la que más alimentamos, para que ellos también tengan su propio brillo.
- Algunas personas están lejos, pero solo hay que levantar el teléfono para sentirlas. Son las que nos apoyan incondicionalmente y nos quieren como somos, con nuestras virtudes y defectos.
- Otras, están muy cerca, y son nuestro apoyo y nuestra guía. El pañuelo de lágrimas cuando necesitamos llorar, la sonrisa cuando las nuestras se han gastado, la alegría en las fiestas y en el corazón. La mano amiga, al fin y al cabo.
- Hay personas que estarán en el futuro:
- Algunas las vemos nitidamente, otras todavía no; pero, aún así, la esperanza de encontrarlas nos da fuerzas para no perder la fe en nosotros mismos y en la vida...para seguir caminando.... PORQUE SÍ....Seguro que nos sorprenden cuando lleguen y, como todas estas personas, dejarán su poso.... Pero hemos de saber que, un día vendrán y, cuando estén ahí, quizá no sean fácilmente reconocibles, o quizá no nos entreguen lo que nosotros queremos, pero si esperamos, veremos cómo recorren a nuestro lado el camino y de ellos aprenderemos...y una nueva luz iluminará un poquito más nuestro interior, haciendonos más ricos sy más sabios.
-
- Supongo que, como siempre, prefiero ver lo que tiene de positivo el oscuro y sórdido mundo en el que nos movemos. Solo así consigo mantenerme en pie y poner siempre la cara por delante, aunque signifique llevarme bofetadas hasta en el carnet de identidad.
- (Elen)
Pablo Milanés
Sigo con un pequeño repasito de las que a mi me llegan.
Este es un poema de Nicolás Guillén que versiona Pablo Milanés
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera !
¡Yo, muriendo!
Y de que modo sutil
me derramo en la camisa
todas las flores de abril
¿Quién le dijo que yo era
risa siempre, nunca llanto,
como si fuera
la primavera?
¡No soy tanto!
En cambio, ¡Qué espiritual
que usted me brinde una rosa
de su rosal principal!
De que callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera
¡Yo, muriendo!
lunes, 17 de noviembre de 2008
Porque el mundo es injusto...
Porque siempre hubo clases y yo
soy el hombre invisible
que una noche soñó un imposible
parecido al amor.
Porque el mundo es injusto, chaval,
pero si me provocan
yo también sé jugarme la boca,
yo también sé besar.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Nada es lo mismo

Olvidemos
el llanto
y empecemos de nuevo,
con paciencia,
observando a las cosas
hasta hallar la menuda diferencia
que las separa
de su entidad de ayer
y que define
el transcurso del tiempo y su eficacia.
¿A qué llorar por el caído
fruto,
por el fracaso
de ese deseo hondo,
compacto como un grano de simiente?
No es bueno repetir lo que está dicho.
Después de haber hablado,
de haber vertido lágrimas,
silencio y sonreíd:
Nada es lo mismo.
Habrá palabras nuevas para la nueva historia
y es preciso encontrarlas antes de que sea tarde.
(Ángel González)